Savia Comunicación

SAVIA es un equipo que sabe trabajar con otros equipos.
Venimos de la comunicación social, del periodismo y la agroindustria.
Nos apasiona nuestro trabajo y la forma en que lo encaramos.
Hacemos comunicación con sentido e inteligencia.
Y a medida que comunicar marcas se vuelve más complejo, creemos que nuestro estilo aumenta su valor. Combinamos la experiencia y la creatividad en un grupo de profesionales versátiles que da resultados y pone el corazón.
  • Estrategias de comunicación corporativa tick
  • Comunicación interna tick
  • Relacionamiento con los medios tick
  • Campañas de prensa tick
  • Creación de historias que dan contenido a las marcas y llegan a la gente tick
  • Producción y redacción periodística tick
  • Comunicación de congresos y jornadas tick
  • Redes sociales tick
  • Publicaciones institucionales tick
  • Houseorgans tick
  • Brochures tick
  • Contenidos digitales tick
  • Estrategias mobile tick
  • Producciones audiovisuales tick
  • Producciones editoriales tick
17
noviembre
2025
CLAAS Prestigioso reconocimiento

Doble premio para las picadoras de CLAAS: la JAGUAR 1200 y el CEMOS AUTO CHOPPING ganan los FARM MACHINE AWARDS

Ambos productos ya habían sido destacados con la medalla de plata de Innovación Agritechnica, y ahora suman otro reconocimiento en la muestra más importante de la maquinaria agrícola mundial.

Harsewinkel, noviembre de 2025. CLAAS se volvió de Agritechnica con dos distinciones de peso. El jurado internacional eligió a la nueva JAGUAR 1200 (Cosechadora de forraje) y al sistema CEMOS AUTO CHOPPING (Agricultura inteligente + Robótica) como ganadores de los FARM MACHINE AWARDS, confirmando el liderazgo de la marca en innovación. Ambos productos ya habían sido destacados con la medalla de plata de Innovación Agritechnica, y ahora suman otro reconocimiento en la muestra más importante de la maquinaria agrícola mundial.

 Agritechnica, vidriera global para las últimas tecnologías del agro, reúne cada año a las principales marcas del sector. Entre los premios más esperados están los Innovation Awards, el Tractor of the Year y los FARM MACHINE AWARDS, que distinguen los avances más relevantes. Este año, CLAAS volvió a estar en el centro de la escena con múltiples nominaciones y dos premios clave.

 Escuchar al cliente, una estrategia que da resultado

El jurado integrado por 21 periodistas especializados de distintos países destacó a la JAGUAR 1200 y al CEMOS AUTO CHOPPING en las categorías de picadoras y cosechadoras.

“Nuestras picadoras vienen marcando el paso desde hace décadas, no solo en productividad y eficiencia, sino también en asistencia al operador”, señaló Thomas Spiering, Chief Operation Officer de CLAAS y responsable del negocio de máquinas autopropulsadas. “Pero, sobre todo, este liderazgo es mérito de los productores y contratistas que trabajan con nuestras máquinas en todo el mundo. Escuchar sus necesidades es lo que nos permite mejorar. Por eso, estos premios no son solo un reconocimiento para nuestros equipos de desarrollo: también son un homenaje a nuestros clientes”, completó.

JAGUAR 1200 y CEMOS AUTO CHOPPING: más capacidad, más eficiencia y un salto en automatización

 Con 1.110 CV de potencia máxima y una capacidad de procesamiento que puede superar las 500 t/h, la JAGUAR 1200 se posiciona hoy como una de las picadoras más potentes del mercado. Su rendimiento se apoya en un flujo de cultivo extra ancho, un sistema de pre-compresión totalmente hidráulico que garantiza calidad de picado, un Corncracker de 310 mm, doble impulsión variable para los cabezales, y los renovados PICK UP y ORBIS, que pueden llegar a 12 metros.

A eso se suma una cabina silenciosa y confortable, con asiento giratorio y joystick opcional, soluciones digitales desde CLAAS connect, el nuevo NUTRIMETER y un chasis que combina tracción y respeto por el suelo.

Gracias a su tecnología, la JAGUAR 1200 alcanzó un hito histórico: 4.096 toneladas en 12 horas, un desempeño que le valió el Récord Guinness en picado de forraje.

CEMOS AUTO CHOPPING: la inteligencia artificial llega al picado

 El CEMOS AUTO CHOPPING es la evolución del sistema de análisis de calidad de picado desarrollado por CLAAS, que ahora se potencia con inteligencia artificial.

El sistema mide en tiempo real el CSPS (Corn Silage Processing Score), indicador clave del grado de procesamiento del grano. Si el valor se desvía del objetivo, la picadora ajusta automáticamente la apertura del cracker, la velocidad de avance y la potencia del motor, sin intervención del operador.

El núcleo de la tecnología es una cámara con sensor CMOS instalada en la torre de descarga. Mediante IA, analiza la estructura del material picado y determina el nivel de procesamiento. Esos datos pueden enviarse a CLAAS connect, donde quedan registrados para auditorías de calidad o procesos de facturación.

 

Sobre CLAAS

Fundada en 1913, CLAAS (https://claas.com/es-ar/) es una de las empresas líderes en maquinaria agrícola a nivel global. Con sede en Harsewinkel, Alemania, es la mayor fabricante mundial de picadoras de forraje y líder europeo en cosechadoras.

También se destaca en tractores, enfardadoras, equipos forrajeros y soluciones digitales para el agro. El grupo emplea a 12.000 personas y registró ventas por 5.000 millones de euros en 2024.

14
noviembre
2025
Nidera Los técnicos describirán ensayos con distintas variedades y fechas de siembra acordes a la región

Tandil recibe al Campo Líder de Nidera

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

Como cada año, Nidera invita a una nueva edición de su jornada Campo Líder Trigo, el clásico encuentro para productores y asesores, esta vez, con especial foco en la región triguera sur. La cita será el miércoles 19 de noviembre en Tandil, kilómetro 151,5 de la ruta 226, en el Campo Experimental Latitud Sur, a partir de las 8:30.

La jornada incluirá la presentación del portafolio de variedades de trigo Nidera. En una recorrida por tres estaciones, los técnicos describirán ensayos con distintas variedades y sus fechas de siembra acordes a la región, también experiencias de manejo nutricional en respuesta a las necesidades de cada variedad y el ambiente, y alternativas para el tratamiento de semillas y el manejo sanitario con fungicidas combinados con soluciones biológicas.

Nidera Semillas compartirá las claves de manejo del trigo desde la siembra hasta la cosecha. Luego, el ingeniero agrónomo y asesor privado Diego Álvarez abordará las claves para el manejo de enfermedades, mientras que el equipo técnico de Syngenta presentará el área de SeedCare y sus soluciones innovadoras para el cuidado y la protección de semillas. El cierre estará a cargo del ingeniero agrónomo y asesor Diego Aguilera, quien compartirá su experiencia sobre Agricultura 4.0 y claves para lograr trigos de alto potencial, así como la dinámica actual del mercado de granos.

 

Acerca de NIDERA:

Nidera es una marca de semillas de maíz, trigo, girasol y soja perteneciente al grupo Syngenta. Nidera acompaña a los productores con genética de vanguardia, herramientas digitales y un equipo que entiende los desafíos agrícolas de cada lote. El lema de la marca es “En cada decisión estás vos y con vos está Nidera”. Más información en niderasemillas.com.ar y @niderasemillas en RRSS

12
noviembre
2025
CLAAS También sorprendió por su eficiencia de 0,49 litros de gasoil por tonelada de material picado

Récord Guinness para CLAAS: la nueva picadora JAGUAR 1200 cosechó 4.096 toneladas de forraje en 12 horas

Harsewinkel, 11 de noviembre de 2025. La nueva picadora JAGUAR 1200 de CLAAS estableció oficialmente un nuevo récord mundial Guinness al procesar 4.096 toneladas de silaje de planta entera en 12 horas. Pero no solo se destacó por su potencia, también sorprendió por su eficiencia con apenas 0,49 litros de gasoil por tonelada de material picado.

 A comienzos de 2025, tres jóvenes estadounidenses —el contratista Todd Poling (P.M.S. Harvesting), el concesionario Ty Rankin y el gerente de producto Matt Jaynes de CLAAS Estados Unidos— se hicieron una pregunta que parecía sencilla: ¿Qué capacidad de trabajo real tiene la nueva JAGUAR 1200, la más potente de la historia con 1.110 caballos de fuerza?

Como nadie podía responder con precisión y nunca se había medido el rendimiento de una picadora de esta escala en condiciones normales de trabajo, decidieron ponerla a prueba. Así nació un proyecto que terminó mostrando con claridad cuánto evolucionó la tecnología de las picadoras en las últimas dos décadas.

En 2001, CLAAS había fijado la marca mundial con la JAGUAR 900, que logró 1.891 toneladas en 12 horas. Veinticuatro años después, el objetivo era no solo superar ese registro, sino duplicarlo.

La JAGUAR 1200 fue diseñada para hacerlo posible: cuenta con un nuevo cabezal PICK UP con accionamiento variable independiente para el recolector y el sinfín; sistema hidráulico de precompresión mejorado; flujo de material más ancho con un tambor de cuchillas FLEX de 910 mm; motor MAN V12 con gestión DYNAMIC POWER; asistencia al conductor CEMOS AUTO PERFORMANCE; cabina silenciosa con joystick y asiento giratorio, y una fiabilidad total.

De la idea al récord Guinness

El desafío se concretó el 2 de junio de 2025, en plena temporada de tornados, antes incluso del lanzamiento oficial de la nueva serie JAGUAR 1000. El escenario fue un lote de trigo irrigado cerca de Dalhart, Texas, con rendimientos muy altos y tallos resistentes, lo que puso a prueba tanto la recolección como el flujo de forraje.

El operativo requirió una logística notable: 30 camiones y un equipo de 39 personas, incluida una jueza de Guinness World Records, que verificó cada detalle.

Para alimentar la picadora se utilizó el DISCO 9700 RC AUTO SWATHER con acondicionador de rodillos de acero y doble accionamiento, impulsado por un AXION 960 de 450 CV. En el silo, el tractor XERION 12.590 TRAC con hoja niveladora de 5,5 metros se encargó de distribuir y compactar las impresionantes cantidades de forraje.

El trabajo comenzó a las 8 de la mañana. Al volante del JAGUAR estaba Matt Jaynes, quien conoce cada detalle de la máquina. Así fue que, para asumir el reto, configuró una longitud de picado de 17 mm, activó los sistemas CEMOS AUTO PERFORMANCE y AUTO FILL, y el GPS PILOT CEMIS 1200 en modo “Center Pivot”.

12 horas de máxima exigencia

El ritmo fue impresionante. Con un tiempo promedio de 2 minutos y 42 segundos para llenar cada camión, Jaynes y su JAGUAR 1200 mantuvieron una velocidad constante y exigente.

En total, 266 cargas fueron despachadas del campo y recibidas en el silo, donde el XERION 12.590 TRAC las distribuyó y compactó.

Por la tarde, el clima amenazó con tormentas, pero el récord no se detuvo. Tras 12 horas de trabajo —solo interrumpidas por el afilado de cuchillas y una breve recarga de combustible—, a las 20 horas se dio por terminada la prueba.

El resultado fue histórico: 4.096 toneladas cosechadas, más del doble que el récord de 2001. Y con un consumo promedio de 0,49 litros de combustible por tonelada, otro hito en eficiencia.

“El récord demuestra que no se trata solo de potencia, sino de un sistema integral perfectamente sincronizado: cabezal, precompresión, tambor de corte, gestión del motor y asistencia al operador”, explicó Dominik Grothe, vicepresidente de la división de picadoras autopropulsadas de CLAAS.

Monitoreo en tiempo real y precisión absoluta

Durante toda la jornada, los datos de rendimiento y proceso se registraron de forma continua en CLAAS connect. El nuevo sensor NUTRIMETER, con tecnología NIR ISOBUS, midió la humedad del forraje con una precisión notable: 59,4 %, casi idéntica al valor de 60,006 % obtenido en balanza por P.M.S. Harvesting.

Además, el sistema permite determinar el contenido de materia seca, fibra, cenizas, y componentes como proteína bruta, almidón (en maíz) y azúcares.

Datos principales del récord Guinness de la JAGUAR 1200

  • Lugar y fecha: Dalhart (Texas), 2 de junio de 2025
  • Máquina: JAGUAR 1200 con PICK UP 4500
  • Longitud de picado: 17 mm
  • Operador: Matt Jaynes, gerente de producto CLAAS – Estados Unidos
  • Transporte: 30 camiones semirremolque
  • Corte: DISCO 9700 RC AUTO SWATHER con acondicionador de rodillos de acero y AXION 960 CMATIC (450 CV)
  • Silo: XERION 12.590 TRAC con hoja niveladora de 5,5 m
  • Material cosechado: 4.096 toneladas en 12 horas (266 cargas)
  • Tiempo promedio de llenado: 2 min 42 s
  • Consumo de combustible: 0,49 l/t

 

 

Acerca de CLAAS

Fundada en 1913, CLAAS (www.claas-gruppe.com) es una empresa familiar alemana y uno de los principales fabricantes de maquinaria agrícola del mundo. Con sede en Harsewinkel, es líder global en picadoras de forraje y número uno en Europa en cosechadoras. También ocupa posiciones destacadas en tractores, enfardadoras y equipos de pastura, además de desarrollar tecnología digital para la gestión agrícola.

CLAAS emplea a 12.000 personas en todo el mundo y alcanzó en 2024 una facturación de 5.000 millones de euros.

11
noviembre
2025
CLAAS Nuevo tractor de gran porte de CLAAS gana el prestigioso premio internacional TOTY

El AXION 9.450 TERRA TRAC fue elegido “Tractor del Año 2026” en la categoría HighPower

Harsewinkel / Hannover, noviembre de 2025. En una reñida competencia, el nuevo AXION 9.450 TERRA TRAC de CLAAS se impuso frente a cuatro finalistas y obtuvo el codiciado premio Tractor del Año (TOTY, en su sigla en inglés) en la categoría HighPower. Además de su concepto único, el jurado destacó sus soluciones inteligentes en asistencia al operador y optimización de la máquina, su completa conectividad digital y su nueva cabina más silenciosa y confortable.

El estreno de la nueva serie AXION 9 CMATIC de tractores de gran porte en Agritechnica 2025 tuvo su punto más alto en el primer día de la feria, con la entrega de los premios Tractor of the Year. En la categoría HighPower, el AXION 9.450 TERRA TRAC, con su innovador concepto semioruga, se destacó frente a una competencia exigente.

El jurado —compuesto por 26 periodistas especializados en maquinaria agrícola de todo el mundo— sostuvo: El CLAAS AXION 9.450 TERRA TRAC combina alta potencia con herramientas de optimización diseñadas especialmente para grandes empresas agropecuarias. (…) Su sistema hidráulico CCLS entrega un caudal de hasta 370 litros por minuto, con una capacidad de levante trasero superior a las 11 toneladas y conectividad completa ISOBUS y Power Beyond. Funciones inteligentes como CEMOS, Dynamic Auto Droop y CEBIS Connect aumentan la precisión, mientras que la cabina con suspensión de cuatro puntos ofrece un nivel de confort superior con solo 66 dB(A) de ruido interior”.

Eficiencia como eje de desarrollo

La nueva serie AXION 9 CMATIC establece nuevos estándares en confort, automatización y conectividad. Fue desarrollada con el objetivo de ofrecer máxima potencia y eficiencia a contratistas y grandes productores, tanto en el campo como en el transporte.

Los ingenieros de CLAAS optimizaron componentes clave —motor, transmisión, ejes y el sistema de orugas TERRA TRAC— y los integraron con una cabina completamente rediseñada: mayor volumen (3 m³), aislamiento acústico que reduce el ruido a solo 66 dB(A), nueva infraestructura electrónica y sistemas de asistencia inteligentes que alcanzan Nivel 2 de autonomía.

El sistema de transmisión CMATIC con gestión predictiva y Auto Load Anticipation, un algoritmo autoaprendente, mejora el confort de manejo, la productividad y la eficiencia. A su vez, los intervalos de mantenimiento extendidos reducen los tiempos y costos de servicio para los usuarios.

 “En el desarrollo de esta serie escuchamos más que nunca las necesidades y expectativas de productores y contratistas”, explicó Dr. Martin von Hoyningen-Huene, director de Tecnología de CLAAS. “Este premio no es solo mérito de nuestros ingenieros, sino también de nuestros clientes actuales y futuros. El tractor combina de forma única nuestras competencias centrales: tecnologías de chasis que cuidan el suelo y transmisiones de potencia continua con división variable”, completó.

Un especialista versátil para todo el año

El concepto TERRA TRAC combina las ventajas de un tractor convencional con las de un oruga, sin los inconvenientes de ninguno. Su amplia superficie de apoyo, que protege el suelo, le da una versatilidad única y permite su uso durante todo el año: desde la fertilización primaveral con mínima compactación, hasta labranzas pesadas, siembra, corte de pasturas o transporte dentro del lote durante la cosecha.

La nueva generación del AXION 9 TERRA TRAC, con motor de hasta 450 CV, representa una evolución lógica del concepto. Incorpora la más reciente infraestructura electrónica, confort de manejo premium, conectividad en la nube a través de CLAAS connect y flujos de trabajo automatizados hasta Nivel 2 de autonomía, con la unidad de control AgXeed VCU (Vehicle Control Unit).

 

Sobre CLAAS

Fundada en 1913, CLAAS es una empresa familiar y uno de los principales fabricantes mundiales de maquinaria agrícola.
Con sede en Harsewinkel (Alemania), es líder global en picadoras de forraje y líder europeo en cosechadoras.

La compañía también figura entre los mayores actores internacionales en tecnología agrícola, con tractores, enfardadoras y equipos para forraje y pasturas.
Su portfolio incluye además avanzados sistemas de agricultura digital.
CLAAS emplea a unas 12.000 personas en todo el mundo y registró una facturación de 5.000 millones de euros en el ejercicio 2024.

Savia


Nuñez 4446 (1430)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
+54 11 4545 7734

Joka!